El Steel Framing, también llamado Light Steel Framing, es un sistema constructivo en seco que utiliza perfiles livianos de acero galvanizado. Conocé su historia, por qué surgió y cómo se convirtió en una alternativa eficiente y duradera en todo el mundo.
En Argentina, Steel Frame es una marca registrada, mientras que Steel Framing es el nombre genérico del sistema constructivo en seco con perfiles galvanizados. Conocé las diferencias para evitar confusiones y comunicar con precisión.
En Steel Framing, los perfiles pueden ser de sección continua o de sección variable. Conocé las características de cada uno y cómo influyen en el montaje, la logística y el aprovechamiento de material.
El panelizado consiste en armar previamente los elementos estructurales para formar paneles completos antes de llegar a obra. Este proceso, aplicable tanto a Steel Framing como a Wood Framing, mejora la precisión, reduce tiempos y optimiza el montaje.
Descubrí qué es un módulo transportable, cómo se diseña y fabrica, y en qué se diferencia de otros sistemas modulares. Construidos en taller y montados en obra, ofrecen eficiencia, calidad y tiempos de ejecución más cortos.
Conocé la metodología BIM, un sistema de trabajo colaborativo que integra modelos 3D con información técnica en todas las etapas de un proyecto. Descubrí cómo mejora la coordinación, reduce errores y optimiza tiempos en obra.
La metodología LEAN, originada en la industria automotriz, busca maximizar valor y minimizar desperdicios. Aplicada a estructuras metálicas, Steel Framing o Wood Framing, permite ajustar diseños sin alterar la arquitectura para optimizar materiales y tiempos de ejecución.