El Wood Framing es un sistema constructivo en seco basado en entramados de madera. Conocé su historia, cómo surgió y por qué sigue siendo una de las formas más elegidas en todo el mundo.
El Wood Framing es un sistema de construcción en seco que utiliza entramados livianos de madera unidos entre sí para conformar muros, techos y pisos. Nació en Estados Unidos como evolución de antiguas técnicas europeas de carpintería y se consolidó en América del Norte durante el siglo XIX, gracias a la abundancia de bosques y a la necesidad de levantar viviendas rápidas, económicas y funcionales.
El desarrollo del Wood Framing estuvo directamente ligado al crecimiento de las ciudades norteamericanas. La aparición de sierras industriales y maquinaria capaz de producir piezas estandarizadas permitió fabricar montantes, vigas y tableros con precisión y bajo costo. Así se impulsó un sistema modular, práctico y flexible, capaz de adaptarse a distintos diseños y necesidades.
Con el paso de las décadas, el Wood Framing se convirtió en la técnica más utilizada para viviendas familiares de baja y media altura, ampliándose luego a edificios de mayor escala. Su éxito se basó en la facilidad de montaje, el buen comportamiento térmico de la madera y la posibilidad de combinarlo con aislaciones que mejoran el confort interior.
La madera, además de su calidez natural, aporta ventajas ambientales. Al ser un recurso renovable, su uso responsable contribuye a reducir el impacto de la construcción en el medio ambiente. Con un adecuado tratamiento y mantenimiento, el material resiste a la humedad, a las plagas y ofrece un desempeño duradero y seguro.
Hoy, el Wood Framing sigue siendo uno de los sistemas más elegidos en América del Norte y comienza a expandirse en Latinoamérica como una opción eficiente y sustentable. Su capacidad de adaptarse a nuevos estándares energéticos y su rapidez de ejecución lo posicionan como una alternativa moderna frente a los métodos tradicionales de construcción.
Sugerencia de lectura:
Wood Framing vs. Wood Frame: diferencias entre el sistema constructivo y la marca comercial.