El Wood Framing se basa en piezas de madera cuidadosamente seleccionadas. Conocé los tipos más utilizados y cómo influyen en la precisión y durabilidad de cada proyecto.
El entramado estructural del Wood Framing depende directamente de la calidad de las secciones de madera empleadas. Elegir el tipo adecuado es clave para lograr estructuras precisas, estables y duraderas, reduciendo al mismo tiempo los tiempos de montaje en obra.
Las secciones cepilladas son las más comunes en este sistema. Surgen de un proceso de mecanizado que les otorga superficies lisas, medidas exactas y un comportamiento estructural predecible. Esta precisión mejora el encastre entre piezas, facilita la colocación de placas y aislaciones, y reduce los errores durante el montaje.
Las secciones bilaminadas y multilaminadas están formadas por láminas de madera encoladas entre sí. Este proceso elimina las deformaciones propias de la madera maciza, ofreciendo piezas más estables y resistentes. Además, permiten fabricar longitudes y espesores a medida, algo imposible con la madera maciza tradicional. Aunque tienen un costo mayor, su desempeño es muy superior en luces largas o zonas sometidas a altas cargas estructurales.
Por último, existen también las secciones aserradas, que provienen directamente del corte de troncos sin mecanizado. No se utilizan en estructuras principales de Wood Framing por sus irregularidades y deformaciones naturales, pero pueden emplearse de forma auxiliar o temporal durante el montaje de obra, en apuntalamientos o en tareas provisorias.
Priorizar secciones cepilladas, bilaminadas o multilaminadas garantiza estructuras más confiables, precisas y duraderas, optimizando tanto la calidad final como los tiempos de ejecución en cualquier proyecto de Wood Framing.
Sugerencia de lectura:
Panelizado en Wood Framing: organización, precisión y ahorro en obra.