El Wood Framing combina un uso responsable de recursos renovables con un excelente desempeño térmico y acústico, reduciendo el impacto ambiental de cada obra.
El Wood Framing se destaca como uno de los sistemas constructivos más sostenibles, ya que utiliza madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable, un recurso natural renovable que almacena carbono durante toda su vida útil. Esto contribuye a reducir las emisiones asociadas a la construcción.
Su estructura liviana requiere menos energía y materiales para su fabricación, transporte y montaje, en comparación con sistemas pesados como la mampostería. Además, genera menos residuos de obra y facilita el reciclaje de componentes al final de su vida útil.
Desde el punto de vista energético, el Wood Framing ofrece un excelente aislamiento térmico gracias a sus cámaras interiores, que permiten colocar aislaciones continuas sin puentes térmicos. Esto reduce el consumo de calefacción y refrigeración, mejorando la eficiencia energética global de la vivienda.
También brinda un muy buen aislamiento acústico, ya que su estructura por capas amortigua las vibraciones y el paso del sonido, generando espacios interiores más confortables y silenciosos.
Con un correcto diseño y ejecución, el Wood Framing permite construir edificios durables, eficientes y con un impacto ambiental muy inferior al de los sistemas tradicionales, alineándose con los nuevos estándares de construcción sostenible.
Sugerencia de lectura:
Wood Framing: orígenes y evolución del sistema constructivo con madera.