El panelizado permite fabricar muros, entrepisos y techos de Wood Framing en taller, logrando mayor precisión, rapidez y eficiencia en la obra.
El panelizado consiste en construir los componentes del sistema Wood Framing (muros, entrepisos y techos) en un entorno controlado, para luego transportarlos y ensamblarlos en obra. Esta forma de trabajo permite planificar cada etapa con precisión, reduciendo errores y optimizando los tiempos de ejecución.
Al armar los paneles en taller se puede trabajar de manera más ordenada, con herramientas adecuadas y condiciones estables, sin depender del clima o de imprevistos de obra. Esto mejora la calidad de las uniones, garantiza escuadras perfectas y acelera notablemente el montaje en el sitio.
El panelizado también permite controlar de forma anticipada el consumo de materiales, reduciendo desperdicios y costos. Cada pieza se corta a medida y se coloca en su posición exacta, lo que agiliza el proceso y evita ajustes innecesarios durante la colocación de placas y terminaciones.
Otra ventaja es la seguridad: al llegar a obra, los paneles solo deben posicionarse y fijarse, disminuyendo los tiempos de trabajo en altura y reduciendo riesgos laborales. Además, al minimizar la interferencia entre rubros, se facilita la coordinación con instalaciones eléctricas, sanitarias y de climatización.
Con este sistema, el Wood Framing combina la eficiencia industrial con la flexibilidad de la construcción tradicional, ofreciendo estructuras precisas, rápidas de montar y con un alto nivel de terminación desde el primer día.
Sugerencia de lectura:
Ventajas del Wood Framing frente a la mampostería tradicional.