El Steel Framing, también llamado Light Steel Framing, es un sistema constructivo en seco que utiliza perfiles livianos de acero galvanizado. Conocé su historia, por qué surgió y cómo se convirtió en una alternativa eficiente y duradera en todo el mundo.
El Steel Framing, o Light Steel Framing, es un sistema constructivo en seco basado en perfiles livianos de acero galvanizado conformados en frío. Nació como una evolución de la construcción en madera tipo platform framing utilizada en Estados Unidos y Canadá, adaptando el diseño y la metodología a un material más estable, resistente al fuego y libre de problemas como plagas o deformaciones por humedad.
Su desarrollo comenzó a mediados del siglo XX, cuando la industria del acero y la maquinaria de conformado en frío permitieron fabricar perfiles de paredes delgadas con precisión y bajo costo. El objetivo era mantener la lógica modular y versátil de la construcción en madera, pero con un material más durable y de mejor comportamiento estructural.
En sus primeras décadas, el sistema se utilizó principalmente en obras residenciales y comerciales de baja altura en Estados Unidos, pero con el tiempo su aplicación se expandió a edificios de mayor superficie. A partir de los años 80, la incorporación de software de diseño y maquinaria automatizada permitió fabricar perfiles cortados y perforados con exactitud, lo que mejoró la velocidad y la calidad de montaje.
El Steel Framing utiliza perfiles de acero galvanizado, recubiertos con una capa protectora de zinc que los protege contra la corrosión. Este galvanizado es fundamental para garantizar la vida útil de la estructura, especialmente en ambientes expuestos a humedad. El espesor reducido de los perfiles y su forma plegada les otorgan rigidez sin aumentar el peso, lo que facilita el transporte y el montaje en obra.
Existen diferentes tipos de perfiles que se emplean en este sistema, desde los de sección continua (PGC, PGU) hasta los de sección variable (PGSV), que se fabrican según la medida exacta necesaria para cada proyecto. La elección entre uno u otro tipo influye directamente en la optimización de materiales y en el control de desperdicios, algo que exploraremos en detalle en un próximo artículo.
Hoy, el Steel Framing se ha consolidado como una alternativa eficiente y sustentable frente a los sistemas tradicionales, combinando rapidez de ejecución, flexibilidad en el diseño y un excelente desempeño estructural y térmico. En Argentina, su uso ha crecido de forma sostenida en los últimos años, respaldado por normativas específicas y una mayor oferta de materiales y profesionales capacitados.
Sugerencia de lectura:
Steel Framing vs Steel Frame: diferencias entre el sistema constructivo y la marca comercial.