Te cuento cómo mi servicio de modelado y documentación BIM pueden transformar tu flujo de trabajo, reducir errores y maximizar la eficiencia en la etapa final de proyecto para llegar de la mejor forma al comienzo de obra!
El modelado BIM (Building Information Modeling) es una forma moderna e inteligente de proyectar, donde todo el diseño de la arquitectura, estructura e instalaciones se desarrolla en un modelo 3D realista y preciso.
A diferencia de los planos tradicionales en 2D, el BIM permite visualizar la obra antes de que empiece, detectar errores, evitar imprevistos y tomar decisiones más claras y rápidas.
Además, este modelo 3D se transforma en un legajo técnico completo, que se puede usar directamente en obra o en taller, con planos claros y listos para construir.
En resumen: BIM es sinónimo de precisión, anticipación y ahorro de tiempo y dinero.
LEAN no es una sigla. Es una filosofía que nació en la industria automotriz para hacer los procesos más eficientes, eliminando desperdicios y enfocándose en lo que realmente aporta valor.
En mis proyectos, aplico LEAN al momento de cerrar la etapa de proyecto, cuando ya está definida la arquitectura y la estructura. En esa instancia, reviso el modelo 3D con mirada crítica para optimizar:
materiales (cambiando medidas para reducir desperdicio),
mano de obra (diseñando soluciones más simples de ejecutar),
y tiempos (reduciendo tareas innecesarias o complejas).
Es el paso clave para entregar un proyecto pensado para la realidad de obra: menos errores, menos sorpresas, más eficiencia y ahorro de tiempo y dinero, con foco en la ejecución ágil.
Confección de una maqueta virtual, coordinando arquitectura, estructura e instalaciones en un mismo modelo. Todo pensado para detectar errores, inconsistencias o fallas antes que aparezcan en obra; de este modo se pueden optimizar las decisiones y tener el control total de obra desde la etapa de proyecto.
Confección de planos listos para ser ejecutados en taller o en obra. Todo coordinado desde el modelo BIM, ajustado y organizado por especialidad para que avances sin idas y vueltas. El nivel de detalles debe ser tal que todos entendamos lo que hay que hacer, y lograr tener coordinando todo antes de llegar al comienzo de obra.
Confección de listas de elementos estructurales extraidas desde el modelo BIM. Esto permite estimar cantidades, costos, armar presupuestos y tomar decisiones con números concretos, no con suposiciones. Así lograr eficientizar, minorar errores y predecir los materiales y tiempos.
Confección de un visor interactivo del proyecto, al cual podés acceder desde la compu o el celular de forma simple, clara y profesional. Esto es ideal para mostrarle a los clientes, inversores y equipos de trabajos. A su vez, es una herramienta de mucha ayuda para el seguimiento de obra y toda la vida útil del proyecto.
Selecciona cada combo para ver qué es lo que incluye!
Incluye:
Gemelo Digital
Documentación
Cómputo
3D Navegable
Incluye:
Gemelo Digital
Documentación
Cómputo
Incluye:
Gemelo Digital
Documentación
Incluye:
Gemelo Digital
Si no encontrás una opción que se ajuste a lo que necesitás, contactame y lo resolvemos juntos.
En la sección de proyectos puedes ver ejemplos de cada sistema constructivo, donde también podés ingresar a los visores 3D y navegar en las maquetas virtuales de muestra.
Los errores por no contar con una planificación, documentación y diseño pueden elevar los costos del proyecto, afectando directamente la rentabilidad del profesional a cargo y la confianza de tus clientes.
Sin implementar metodologías avanzadas como BIM, los problemas detectados en etapas tardías resultan en pérdidas de materiales, costosos retrabajos y demoras en el tiempo de obra.
La falta de una coordinación efectiva al finalizar la etapa de proyecto puede repercutir en demoras significativas en obra, generando malestar en tus clientes y afectando tu credibilidad.
No implementar BIM o la metodología LEAN, hoy día te pone en desventaja frente a otros profesionales o empresas que ya las estan empleando, ofreciendo mayor valor agregado en sus proyecto, generando calidad y eficiencia.
Contar con el legajo de arquitectura en su versión final:
Plantas, Vistas, Cortes.
Planillas de aberturas.
3D o fotos de render.
Contar con el legajo de ingeniería en su versión final:
Plantas, Vistas, Cortes.
Vista 3D (del modelo de verificación estructural).
Memoria de verificación.
Trabajo por proyecto, pero con el compromiso de un socio.
No soy un modelador que recién empieza. Cuento con experiencia en diseño y cálculo estructural, con más de 90 proyectos de steel framing modelados. Antes, fui docente universitario durante tres años y sé cómo explicar lo complejo de forma clara. Y todo eso se nota cuando me pongo a modelar y armar la documentación.
Me gusta anticiparme a los problemas y encontrar soluciones creativas. Busco mejoras y eficiencias sin resignar el diseño arquitectónico.
Pregunto lo necesario. Soy obsesivo con los detalles y en buscar mejoras/errores. Te ayudo a llegar al comienzo de obra con un legajo impecable.
Ofrecemos total flexibilidad para ajustarnos a cada proyecto. Puedes elegir entre los combos más solicitados que armamos como referencia o contratar un servicio específico según lo que estés necesitando. Si tenés una necesidad particular o querés combinar los servicios de otra manera, no hay problema: escribime y juntos armamos un combo a medida para tu proyecto.
Implementar BIM es una inversión que permite reducir costos al lograr optimizar el diseño, prever conflictos antes de construir, reducir desperdicio de materiales y mejorar la comunicación entre profesionales. Además, facilita el cómputo de materiales y ahorra tiempo en obra, disminuyendo errores costosos que suelen resolverse mal o con soluciones improvisadas. Incluso después de terminada la obra, contar con la maqueta virtual permite tomar decisiones inteligentes ante futuras reformas o mantenimientos. Es una herramienta que acompaña durante toda la vida útil del proyecto, no solo en la etapa de construcción.
El Modelado BIM (Building Information Modeling) abarca la creación de maquetas digitales 3D que integran información estructural, arquitectónica y de instalaciones en función de lo requerido en cada caso. Esto permite una visualización precisa del proyecto, facilita la detección de interferencias y mejora la coordinación entre disciplinas.
Sí, uno de los grandes beneficios del BIM es la optimización de costos y tiempos. Gracias al armado de maquetas virtuales, se pueden detectar y resolver interferencias antes de llegar a la obra. Esto permite ajustar detalles durante la etapa de proyecto, evitando problemas imprevistos y asegurando soluciones más eficientes desde el diseño, lo que se traduce en una ejecución más fluida y económica.
El Panelizado y/o Despiece permite una planificación detallada de los componentes constructivos, optimizando el uso de materiales y facilitando la ejecución en obra. Esto se traduce en una reducción de tiempos y costos, además de minimizar errores durante la construcción.
El Cómputo consiste en la cuantificación precisa de materiales estructurales necesarios para la ejecución del proyecto. Al realizarlo, se obtiene un control más exacto del presupuesto, se evitan desperdicios y se mejora la planificación de compras y logística.