La metodología LEAN, originada en la industria automotriz, busca maximizar valor y minimizar desperdicios. Aplicada a estructuras metálicas, Steel Framing o Wood Framing, permite ajustar diseños sin alterar la arquitectura para optimizar materiales y tiempos de ejecución.
La metodología LEAN nació en la industria automotriz, principalmente en las fábricas de Toyota, con el objetivo de optimizar procesos, reducir desperdicios y aumentar la eficiencia sin sacrificar calidad. Con el tiempo, este enfoque se adaptó a múltiples sectores, incluida la construcción, donde hoy es clave para lograr proyectos más rentables y sostenibles.
En el contexto de estructuras metálicas, Steel Framing o Wood Framing, LEAN propone tomar decisiones en la etapa de diseño que eviten desperdicios de material durante la fabricación y montaje. Esto no significa alterar la propuesta arquitectónica, sino ajustarla de forma inteligente para aprovechar mejor los recursos disponibles.
Un ejemplo claro sería un techo proyectado con una luz de 5,90 m. Desde la lógica LEAN, aumentar esa medida a 6,00 m no modifica la intención arquitectónica, pero sí permite utilizar perfiles estándares sin cortes especiales, reduciendo sobrantes y simplificando el montaje. Si el diseño requiere mantener los 5,90 m, la metodología LEAN plantea desde el inicio buscar la forma de cómo reutilizar los 10 cm sobrantes en otras partes de la obra, maximizando así el aprovechamiento de cada corte. Esto mismo lo podemos aplicar en estructuras de madera o Steel Framing, donde optimizar el largo de montantes y vigas en función de las longitudes comerciales de los perfiles evita residuos innecesarios.
Implementar LEAN en proyectos de estructuras implica colaboración entre arquitectos, ingenieros y constructores desde la fase inicial, revisando medidas, espesores y tipologías constructivas. Esto no solo reduce el costo de materiales, sino también el tiempo de montaje y la logística del proyecto.
En definitiva, aplicar la metodología LEAN en estructuras metálicas o de madera significa proyectar evitando ajustes costosos en obra y asegurando que cada perfil, viga o montante cumpla su función con el menor desperdicio posible, manteniendo intacta la calidad y la intención del diseño original.
Sugerencia de lectura:
Módulos Transportables: qué son cómo se construyen y sus ventajas frente a la obra tradicional.