En Steel Framing, los perfiles pueden ser de sección continua o de sección variable. Conocé las características de cada uno y cómo influyen en el montaje, la logística y el aprovechamiento de material.
En el sistema Steel Framing, las estructuras se fabrican con perfiles de acero galvanizado conformados en frío. Estos pueden ser de sección continua, producidos en largos estándar (generalmente 6 m) y luego cortados a medida, o de sección variable, fabricados a demanda según el diseño del proyecto.
Los perfiles de sección continua (PGC y PGU) ofrecen disponibilidad inmediata y flexibilidad en obra, pero los cortes en obra o taller pueden generar grandes desperdicios si no se planifican correctamente. Su logística depende de cada constructor: pueden llegar a obra como perfiles "sueltos" para cortar y ensamblar allí, o como paneles ya armados si se dispone de taller.
Los perfiles de sección variable (PGSV) se fabrican con máquinas que cortan y perforan cada pieza según la ingeniería del proyecto. En la mayoría de los casos, esto implica que los paneles ya llegan armados desde el taller, optimizando tiempos en obra y reduciendo casi a cero los desperdicios. Solo en casos puntuales, por transporte o distancia, se envían como kits para ensamblar.
La elección entre sección continua o variable impacta en costos, tiempos y logística. Proyectos con diseño definido y buena capacidad de prefabricado suelen aprovechar más la sección variable, mientras que obras más chicas o de acceso complejo pueden beneficiarse de la flexibilidad de la sección continua. Además, un dato no menor es la disponibilidad de proveedores de perfiles en la zona del proyecto, lo cual puede transformarse en un punto clave para la elección de la perfilería.
Sugerencia de lectura:
Panelizado en Steel Framing y Wood Framing: organización, precisión y ahorro en obra.