El panelizado consiste en armar previamente los elementos estructurales para formar paneles completos antes de llegar a obra. Este proceso, aplicable tanto a Steel Framing como a Wood Framing, mejora la precisión, reduce tiempos y optimiza el montaje.
El panelizado en sistemas como Steel Framing o Wood Framing consiste en ensamblar previamente los elementos estructurales —perfiles de acero galvanizado o piezas de madera— para formar paneles completos que luego se montan en obra. Este proceso permite optimizar tiempos y minimizar desperdicios, trasladando gran parte del trabajo a un entorno controlado (ya que los paneles se suelen armar en taller).
Trabajar con panelizado implica entregar un modelo 3D y planos que indican la ubicación exacta de cada panel. Esta información incluye numeración, orientación y, si se requiere, una secuencia de montaje, lo que ayuda a que la instalación sea más rápida y organizada. Incluso si el constructor decide no seguir la secuencia propuesta, la ubicación precisa de cada panel evita errores como instalarlo espejado o fuera de lugar.
En taller, el panelizado ofrece condiciones de trabajo seguras y protegidas contra el clima, herramientas específicas y operarios especializados que perfeccionan su técnica en cada pieza. Esto reduce tiempos en obra y el riesgo de cortes erróneos o ajustes improvisados, factores que suelen traducirse en sobrecostos y demoras.
Aunque no siempre es posible cuantificar el ahorro exacto, el panelizado representa una inversión que se recupera en menos tiempo de montaje, menor improvisación en obra y menos desperdicio de materiales. En síntesis, es una estrategia que combina precisión, velocidad y ahorro operativo, generando beneficios en todo el proceso constructivo, tanto en estructuras de acero como en madera.
Sugerencia de lectura:
Metodología BIM: qué es, cómo funciona y por qué está transformando la construcción.